Pintor de su vida

martes, 16 de marzo de 2010

>>Fernando Eleno López cumple su sueño.

>>Admirable trayectoria.
Por: Yaritzy Medina

Almoloya de Juárez.- A la edad de 50 años, Fernando Eleno afirma haber logrado su más grande sueño, “ser pintor”, actitud que desarrollo desde temprana edad y que le ha dejado un buen sabor de boca con múltiples logros.

Sus inicios se dieron a la edad de doce años cuando comenzó a nacer en él la inquietud de pintar, por lo que más tarde al cumplir 16 años de edad salió de su pueblo natal San Mateo Tlalchichilpan para buscar la oportunidad de estudiar algo relacionado a ésta su pasión, por un tiempo vivió en las colonias Juárez y Roma en el Distrito Federal donde tomó diversos talleres particulares de Pintura, escultura y grabado durante aproximadamente seis años.

Ha plasmado su arte en distintas regiones del estado de México como Santa María Atarasquillo, San Pablo Autopan, San Lorenzo Tlacotepec, San Miguel Ameyalco, Atlacomulco, San Lorenzo Tepaltitlán, y en San Pedro ojo de Agua, en éstas últimas realizó un estofado de oro a las respectivas imágenes principales de la comunidad las cuales se encuentra en el altar de sus iglesias.


Ha montado varias exposiciones principalmente en el Centro Cultural Mexiquense, y en el parque Naucalli ubicado en Naucalpan que es uno de los parques más importantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, obteniendo hasta el momento cerca de 30 reconocimientos brindados por parte del H. Ayuntamiento de Toluca, H. Ayuntamiento de Almoloya de Juárez, SEDESOL, del Centro Cultural Mexiquense entre otros.


En cuanto a murales se refiere suman alrededor de 70 y diversas pinturas tanto en lugares públicos como propiedades privadas. “Todos mis trabajos han sido importantes para mí, ya que en ellos he puesto todo mi empeño” dijo al cuestionarle sobre sus obras más importantes.


Sin embargo una obra que ha dejado una experiencia agradable fue cuando pinto un mural en el mercado “Central de Abastos” de la ciudad de Toluca, dado que las imágenes que plasmó fueron espontaneas, no hizo boceto alguno, “simplemente pinté lo que en esos momentos vi y fue bonito” asintió.

Comentó que el tiempo que suele durar haciendo una obra puede ir de una semana a meses, depende del tamaño o trabajo que requiera la obra, por ejemplo en murales de 14m de largo por 4m de ancho suele durar hasta 4 meses en detallarla; tal y como fue el caso de los murales titulados “Sermón del Monte” y “La Multiplicación de los Peces y Panes” que se exhiben en la iglesia de Santa María Atarasquillo.

Dijo también que para él pintar es plasmar la vida cotidiana o remontarse a la historia, encontrar un motivo y plasmarlo en el lienzo para que la gente se percate de lo que está pasando y lo que en unos años no será y eso es una satisfacción.

Comentó que recientemente dio entrevistas al periódico “Milenio” y a “El Heraldo de Toluca” que se han interesado por su trabajo, así también que tiene una propuesta para una exposición más en la ciudad de Toluca por parte del H. Ayuntamiento.
En semanas pasadas trabajó en un vestido para la reina de las fiestas del municipio de Almoloya de Juárez, sobre el que pintó detalles alusivos al mismo; y que entre sus proyectos actuales se centran en dos murales que está realizando en la iglesia de San Mateo Tlalchichilpan donde plasmará a “La Virgen María con el niño Jesús” y “La Ascensión de Jesús” finalizó.

0 comentarios: