Por: Yaritzy Medina
Zinacantepec, Edo. Méx; Las nuevas tecnologías que se utilizan en los medios de comunicación, deben de usarse de manera cuidadosa, con la idea de no dar a conocer noticias falsas o acontecimientos que no se han efectuado.
Lo anterior fue señalado por la conductora del Noticiero Hechos Meridiano del Estado de México (TV AZTECA), Lizbeth Zendejas, durante la ponencia “Las nuevas tecnologías en el Periodismo” que se realizó en el Campus Universitario Siglo XXI.

“Con las nuevas tecnologías que se tienen como el Facebook o el Twitter, deben tomarse con reserva ya que aunque son mecanismos que te sirven para estar al tanto y conocer los detalles que se suscitan al momento y en cualquier parte del mundo, en ocasiones no siempre dicen la verdad”, comentó la conductora de la televisora del Ajusco.
Agregó que aunque ya hay nuevas herramientas, uno como comunicador, debe de acudir a la escena de la noticia, con la finalidad de poder constatar y tener otra visión más completa de lo que sucede.
Lizbeth Zendejas, invitó a los jóvenes de la carrera de Comunicación del Campus Universitario Siglo XXI a monitorear los medios electrónicos, “siempre deben de checar y confirmar la noticia que se dará, debido a que la televisión es un medio que todo mundo tiene y que al dar la información puede generar algún problema mayor entre la población” aludió.
“Tratamos de tener información fidedigna con veracidad, sobre todo porque el tiempo en televisión es muy corto, donde damos a conocer el hecho noticioso, no emitimos juicios de valor, ni el criterio personal”, sentenció Lizbeth Zendejas.
(Entrevista noticiosa)
0 comentarios:
Publicar un comentario