No son bien remuneradas porque… ‘No están a la moda’

jueves, 23 de septiembre de 2010

Por: Jesica Fabián

No son bien remuneradas porque… ‘No están a la moda’ 


… y todos tenemos por lo menos alguna en casa.
Así es, hablo de las artesanías, ¡sí! de los objetos elaborados a mano, de los que nuestros papás compran cuando vamos de viaje, de los famosos “recuerdos”, esos objetos que venden en el centro de la ciudad.

Éstas son diferentes dependiendo de la región, pues son algo característico de los lugares; por ejemplo (En el Estado de México) las artesanías típicas de Metepec son los famosos "árboles de la vida", las de San Mateo Atenco son los artículos de piel, principalmente zapatos, en Temoaya son los Tapetes ornamentales de lana anudados o los rebozos típicos de Tenancingo.

Cada lugar se distingue por sus artesanías pues estas son algo representativo de su cultura, pero si se supone que la cultura es tan importante para nosotros y muchos la defendemos a ‘capa y espada’ ante la “globalización” que para algunos, pretende acabar con ella, ¿por qué no valoramos las artesanías de nuestra entidad si son parte de nuestra cultura?, ¿por qué las regateamos, y no hacemos esto en un centro comercial con la ropa de marcas reconocidas? ¡Claro!... La respuesta es sencilla ¡porque no están a la moda!, no es lo que todos usan, pero entonces… ¿por qué tenemos ‘uno que otro’ artículo de estos en casa? ¿Por qué se ve bonito?, pero estos no se comparan con la cantidad de cosas comerciales que abundan en nuestros hogares.

Necesitamos hacer conciencia de todo aquello que nos rodea y valorar más el trabajo artesanal, ahora ¿vale más el trabajo de una máquina que el de la mano de obra? Sé que vivimos en una época superficial, y no digo que esté mal, pues yo también compro productos comerciales y no voy a mentir en decir que todo lo que tengo es artesanal, sin embargo hay que apoyar a los trabajadores de artesanías, mínimo no regateen, valoren su trabajo.

He escuchado decir que no compran productos artesanales porque son feos, pero son de mejor calidad, ¿en realidad son feos o no los compramos por que no son los de moda? Seamos capaces de aceptar que los productos son diferentes, no son comerciales y por tanto no los adquirimos, pero de igual manera no nos quejemos de que cada vez perdemos identidad sino somos capaces de luchar por mantener una tradición artesanal o mínimo no hay que rebajar su valor. ¡Increíble es que gente extranjera venga y compre los productos más que nosotros!

0 comentarios: