Por: Areli Díaz
Después de los festejos por los 200 años de la Independencia de México, pereciera que ya no había tema del cual hablar; y a pesar de los estragos que sufre la mayor parte del país por los desastres naturales; los políticos de nuestro México decidieron hacer un nuevo show, en este capítulo (como en muchos otros) encontramos desacuerdos, confrontaciones, discusiones y declaraciones atacantes a las oposiciones.
En esta ocasión el protagónico es nuevamente para Enrique Peña Nieto y la reforma electoral que impulso en el Estado de México, la cual impide las candidaturas comunes en elecciones locales, principalmente para la próxima elección a gobernador en el 2011.
Sin duda esto ha causado el enojo de los partidos de oposición y más porque atenta contra los planes que desde hace un tiempo han llevado a cabo, saben que esto los puede dejar fuera de la gubernatura mexiquense pues probablemente sea la única manera de derrotar al Partido Revolucionario Institucional.
Y el PRI también lo sabe y teme a que la alianza entre sus contrincantes pueda arrebatarle el gobierno del Estado de México, y si no por qué recurrir al poder que se tiene y construir barreras. Sin duda esto no fue para darle “valor a la democracia” sino una estrategia política más.
Si ahora el PAN y PRD han llevado al senado este tema es para no permitir que, como lo dije, rompan sus planes y evitar que esta iniciativa se expanda por el país; pues también temen el que los dejen sin “poder”.
Simple Reforma electoral para unos, Ley Peña para otros, pero para el resto sólo un espectáculo más; aunque podríamos encontrar varios títulos.
¿Pero para qué tantos enredos?, ¿Por qué no hacer reformas que favorezcan a la población, dar propuestas, y discutir para el bienestar de la ciudadanía y dejar de pelear por el poder político?.
0 comentarios:
Publicar un comentario