>>Nuevas tecnologías fungen como distractores en el aula.
Por: Jesica Fabián
Toluca, Edo. Méx.- Profesores del Campus Universitario Siglo XXI (CUSXXI) se muestran molestos por el uso de nuevas tecnologías dentro de las aulas.
El uso principalmente de celulares, laptops, ipods, videojuegos distraen a los alumnos en clase.
“Es impactante como pueden cargar tanto, ya sea desde el celular hasta un reproductor de música; o están jugando o están en el messenger o en el facebook, hacen todo menos lo que deberían”, exclamó Luis Alberto Garduño, docente de la Licenciatura de Comunicación.
Es molesto para los catedráticos escuchar que suena un celular, ver que los alumnos no ponen atención por estar viendo cosas en sus computadoras personales o escuchando música.
“Es una falta de respeto para nosotros como profesores ver que no te ponen atención por estar haciendo cosas que no están nada involucradas con la clase”, mencionó Elizabeth, docente de inglés.
Los profesores ya no les dan primero el saludo a los jóvenes al entrar al aula, ahora se les pide dejen sus artefactos para poder empezar su clase.
“Al iniciar la clase lo primero que tengo que decir es que cierren sus computadoras porque ya no se sabe si están apuntando algo sobre la clase o están jugando o chateando”, dijo Elisa López, docente de Comunicación.
Los celulares son el distractor principal; ahora los jóvenes gastan su saldo de manera absurda.
“Es completamente tonto que se estén mandando mensajes de un salón a otro, o en el mismo salón por lo que he optado por decirles que si quieren platicar son libres de salirse”, expresó Luis Alberto.
Los maestros han tenido que tomar medidas para contrarrestar el problema del uso excesivo de las nuevas tecnologías.
“Yo opto por sacarlos del aula y continuar la clase con los alumnos que verdaderamente quieran y estén dispuestos a aprender”, enfatizó Garduño.
Es inevitable el uso de estos aparatos sin embargo depende de cada persona el uso que les dé.
Toluca, Edo. Méx.- Profesores del Campus Universitario Siglo XXI (CUSXXI) se muestran molestos por el uso de nuevas tecnologías dentro de las aulas.
El uso principalmente de celulares, laptops, ipods, videojuegos distraen a los alumnos en clase.
“Es impactante como pueden cargar tanto, ya sea desde el celular hasta un reproductor de música; o están jugando o están en el messenger o en el facebook, hacen todo menos lo que deberían”, exclamó Luis Alberto Garduño, docente de la Licenciatura de Comunicación.
Es molesto para los catedráticos escuchar que suena un celular, ver que los alumnos no ponen atención por estar viendo cosas en sus computadoras personales o escuchando música.
“Es una falta de respeto para nosotros como profesores ver que no te ponen atención por estar haciendo cosas que no están nada involucradas con la clase”, mencionó Elizabeth, docente de inglés.
Los profesores ya no les dan primero el saludo a los jóvenes al entrar al aula, ahora se les pide dejen sus artefactos para poder empezar su clase.
“Al iniciar la clase lo primero que tengo que decir es que cierren sus computadoras porque ya no se sabe si están apuntando algo sobre la clase o están jugando o chateando”, dijo Elisa López, docente de Comunicación.
Los celulares son el distractor principal; ahora los jóvenes gastan su saldo de manera absurda.
“Es completamente tonto que se estén mandando mensajes de un salón a otro, o en el mismo salón por lo que he optado por decirles que si quieren platicar son libres de salirse”, expresó Luis Alberto.
Los maestros han tenido que tomar medidas para contrarrestar el problema del uso excesivo de las nuevas tecnologías.
“Yo opto por sacarlos del aula y continuar la clase con los alumnos que verdaderamente quieran y estén dispuestos a aprender”, enfatizó Garduño.
Es inevitable el uso de estos aparatos sin embargo depende de cada persona el uso que les dé.
0 comentarios:
Publicar un comentario