Buscan otras opciones para ingresar al nivel medio superior

domingo, 23 de mayo de 2010

>>Jóvenes hacen examen en más de 1 escuela.
Por: Jesica Fabián

Toluca, Edo. Méx.- Aún no salen los resultados de ingreso al nivel medio superior de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y estudiantes ya buscan otras opciones en caso de ser rechazados.

“No tengo asegurado el pase a la UAEM y por eso vine a hacer examen a la escuela de Bachilleres porque es una opción más para poder estudiar”, mencionó Luis Ávila, estudiante.

Muchos estudiantes, aún de secundaria, llevan a cabo múltiples trámites en más de dos escuelas para asegurar su lugar por lo menos en una.

“Hice examen en tres escuelas porque quiero seguir estudiando y pues si no quedo en una, en otra tal vez sí”, dijo Roberto Hernández, alumno.

Por otra parte los padres de los jóvenes están preocupados pues cada vez es mayor el número de estudiantes rechazados por parte de esta casa de estudios (UAEM).

“Antes era más fácil entrar, cuando mi primer hijo hizo examen entró, pero ya tiene mucho tiempo, ahora es diferente, 4 de mis sobrinos y un hijo no han entrado”, exclamó Juana Hernández madre de alumno.

Sin embargo hay otros estudiantes que prevén el rechazo buscando opciones, como lo son escuelas particulares.

“Si no entro pues ya tengo 2 escuelas particulares como opción para poder seguir estudiando”, comentó, Karla Gómez, estudiante.

Empero varios estudiantes sólo tienen la opción de pasar los exámenes hechos pues no tienen la posibilidad para pagar una escuela de particular. Sólo queda esperar a ver los resultados.

“Si en un periodo no mayor a dos años, la carrera de administración no sobrepasa sus expectativas, a lo que emana una carrera en ingeniería podría desaparecer”: Alejandro Medina García.

Por: Yaritzy Medina.

Debido a la demanda que tienen hoy en día la carrera de administración y al bajo perfil que se maneja en las universidades con respecto a ésta carrera, los egresados tienen una probabilidad casi nula de conseguir empleo.

“Lo mejor que pueden hacer los egresados en la licenciatura de administración, es estudiar alguna especialidad que se enfoque al área productiva, por ejemplo: calidad, producción y logística”, comentó el administrador Medina administrativo del área de personal de la empresa Mundo Dulce de Grupo Bimbo.

En este momento existen carreras que manejan especialidades como: Mercadotecnia, Finanzas y Producción, y es importante especializarse ya que las empresas buscan ser competitivas en el mercado nacional e internacional, y se busca una certificación, la misma que contribuye a que un ingeniero en cualquier rama, pueda sobrellevar un puesto encaminado a ésta carrera.

“Los licenciados en administración no pueden aspirar a un gran puesto, la carrera en administración se puede enfocar incluso al sector público en proyectos temporales o puestos en stand bye, pero no hay gran crecimiento personal ni laboral, pero algunas empresas dan la oportunidad de crecer si hay proyectos innovadores.

Comentó que dada la importancia del tema en Grupo bimbo, así como en muchas empresas más, se han tomado medidas en las que van rumbo a una certificación de ISO 9001, y se les está pidiendo a los colaboradores que se encuentran en el área administrativa que se especialicen con una ingeniería.

Por todo lo anterior creo importante que una persona egresada busque inmediatamente una especialización, para que pueda encontrar trabajo en un futuro y “si en un periodo no mayor a dos años, la carrera de administración no sobrepasa sus expectativas, a lo que emana una carrera en ingeniería podría desaparecer”, finalizó.

Crean nueva propuesta:Ecolocus.

>>Alumnos de la carrera en administración del Campus Universitario siglo XXI hacen campaña para cuidar el medio ambiente.

Por: Yaritzy Medina.

Ecolocus es el nombre de la campaña para cuidar al medio ambiente, creada por los alumnos de la licenciatura en administración del Campus Universitario Siglo XXI (CUSXXI), quienes con el apoyo de autoridades académicas y de los alumnos pretenden cuidar al medio ambiente.

“Es una propuesta que surge bajo la inquietud de regenerar el medio ambiente mediante acciones, para que los alumnos no sólo lo hagan dentro del campus sino también lleven el proyecto a sus hogares” dijo Adriana López, colaboradora, al presentar la campaña ante alumnos.

El nombre de la campaña se eligió uniendo las primeras cinco letras de la palabra ecología y la abreviación del nombre de la institución educativa, dando como resultado a “Ecolocus”.

“La campaña se trata principalmente de separar la basura para posteriormente ser llevada a un centro de acopio para después ser reciclada” dijo Lizbeth Suárez coordinadora.

Ya se ha colocado publicidad por todo el campus y aunque la respuesta no ha sido la esperada por parte de toda la comunidad estudiantil, los alumnos generadores de el proyecto esperan que los alumnos tomen conciencia y que poco a poco se unan al proyecto.

“Hemos pasado a la mayoría de los salones a pedir una cooperación de tres pesos para mandar a hacer los contenedores, pero no algunos no quieren cooperar, aún así no perdemos la esperanza de que los alumnos terminen cooperando”, finalizó Jorge Ortiz precursor de la campaña.

La campaña está vigente a partir de Mayo y se espera que se expanda y se quede como parte del programa de trabajo fijo dentro de la institución y que puedan participar todas las carreras.

Harán debate.

>>Alumnos de comunicación, superan expectativas de profesor al presentar candidatos y harán un debate.

Por: Yaritzy Medina.

Durante la ponencia de los candidatos propuestos por los alumnos de cuarto semestre, para la materia “Análisis de la Comunicación Contemporánea”, el profesor Luis Garduño expresó estar satisfecho con las exposiciones, y no tener claro quién debía ganar.

“Para comprobar que nuestra candidata es la más preparada, reto a todos los candidatos a un debate” expresó Alejandro Abad alumno y presidente de campaña de Mónica Vilchis.

Eran cuatro los candidatos, Ismael Avilés, Mónica Vilchis, Luis Ángel y José Carlos, los cuales previamente habían dado a conocer sus propuestas al resto del grupo.

“¡Porque trajeron acarreados!” exclamaron algunos alumnos, al percatarse que durante la ponencia el candidato José Carlos llegó acompañado de varios alumnos de otros semestres y carreras.

“Les agradezco su asistencia y su apoyo e invito a mis compañeros a que el próximo lunes asistamos al debate” dijo Luis Ángel a sus contrincantes y a su público.

Los candidatos aceptaron, pero solicitaron al profesor dar a conocer los puntos que se tratarían en el mismo, éstos serán seguridad, propuestas para el medio ambiente y propuestas generales.

“Perfecto, no me esperaba esto, pero tomando en cuenta el esfuerzo de todos y mi incapacidad por asentar una calificación ahora mismo, daré calificaciones hasta el día del debate” confesó el profesor Luis Garduño.

Después de que todos los candidatos se pusieron de acuerdo, y de que se reunieran con sus respectivos equipos de trabajo se les hicieron algunas observaciones individuales por parte del profesor de manera privada.

“Pueden crear alianzas, pueden hacer más propaganda, todo es válido” sugirió el profesor Garduño a sus alumnos, hasta ahora ningún candidato ha hecho válida ésta opción por parte del profesor, cada quien quiere trabajar por su lado, sin embargo; aún faltan días para dicho debate y los algunos candidatos podrían cambiar de opinión.

Demanda puesto de trabajo la mayor parte de su tiempo.

domingo, 16 de mayo de 2010

>> Lucho por varios años para hacer realidad el departamento de prensa.

Por Nayeli Aguilar.

Toluca, Edo de México.- Con 40 años de edad, Mauricio Javier Garduño Romero, gerente de prensa del Club Deportivo Toluca ha luchado por más de 12 años para incursionar dentro del club el departamento de prensa.

“Cuando ingrese al club no existía el departamento, tenia que estar en los pasillos ya que no tenía oficina y el único que se encargaba de todas las cuestiones de prensa era yo” comentó Mauricio Garduño, gerente de prensa del club Toluca.

Con el paso de los años y gracias a la dedicación y empeño que empleo Mauricio logró que el club se preocupara más por las cuestiones de prensa poniendo así el departamento e instalando un espacio hecho para los medios de comunicación.

“Durante los 12 años que llevo en el club he luchado por conseguir un espacio para los medios de comunicación, actualmente se cuenta con un palco de prensa, cabinas para la transmisión por radio, cabina amplia para la transmisión de televisión, sala de descanso para que los medios esperen en el medio tiempo, espacio para mandar las notas por vía internet y una sala de prensa para realizar las diferentes conferencias de prensa” explicó Garduño.

A pesar de no estudiar Ciencias de la Comunicación el periodismo se convirtió en una de sus pasiones, absorbiéndole así todo su tiempo y dejando de lado la carrera de Contaduría.

“Nunca me llamo la atención estudiar ciencias de la comunicación por comentarios de mi padre quién nos decía que esto era más practica que teoría, así que decidí estudiar contaduría aunque no termine la carrera pues me gusto más el periodismo el cual absorbió todo mi tiempo y se convirtió en mi pasión” mencionó Mauricio Garduño.

Sus trabajos han sido múltiples, inicio en el Heraldo de Toluca como reportero cubriendo beisbol y futbol, de ahí siguió como reportero en el periódico El Diario, hizo programas en radio así como en televisión y para finalizar a sus 28 años entro a trabajar al Club Deportivo Toluca.

“Entre a trabajar al deportivo desde 1998 llevo 12 años aquí, inicie en el Heraldo de Toluca en 1984 cubriendo beisbol y futbol y después en el periódico El Diario como reportero, hice programas de radio y un programa de televisión, todo siempre ligado al deportivo Toluca” comentó Mauricio Garduño.

Las actividades que realiza como gerente de prensa son demasiadas, entre ellas se encuentra la atención a los medios de comunicación, difusión de todas las actividades del club tanto del primer equipo, sub 20, sub 17 y fuerzas básicas, difusión de todos los eventos sociales y el programa de televisión.

“Un día normal de actividades es la atención a los medios, síntesis informativa, entrevistas con jugadores, notas del día de entrenamiento así como la atención a cada uno de los jugadores, el programa de televisión y el contenido de la pagina de internet” explicó Garduño.

A pesar de todas las actividades que realiza dentro del club tiene hobbies como leer, ir al cine y jugar futbol y aunque ya no les dedica mucho tiempo cuando los realiza los disfruta al máximo.

“Aunque el puesto es demandante y tengo que estar viendo televisión constantemente leer es una de mis actividades favoritas así como ir al cine, estar con mi familia y jugar futbol y aunque muchas veces no tengo el tiempo necesario para realizarlas todas cuando lo hago trato de disfrutarlas lo más que se pueda” concluyó Mauricio Garduño.

Ignoran mujeres infecciones vaginales

>> Vaginosis Bacteriana, entre las infecciones más comunes en las mujeres.

Por Nayeli Aguilar.

Zinacantepec, Edo de México.- Son tres las enfermedades más frecuentes las que ocasionan infecciones vaginales en mujeres de edad fértil y que al no llevar el tratamiento adecuado y a tiempo pueden causar problemas aun más graves.

“Las tres infecciones más frecuentes son la Vaginosis Bacteriana, Tricomoniasis Vaginal y la Candidiasis Vaginal las cuales se presentan en mujeres de edad fértil” explicó Patricia Arizmendi, doctora del Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM.

Aunque existen demasiadas señales para poder identificar si se tiene alguna infección vaginal uno de los más comunes y más fáciles de identificar es el olor vaginal.

“Los síntomas son variados, esto depende del tipo de infección que se presente pero los más comunes son el olor vaginal, el flujo vaginal patológico y la comezón vulvar” comentó Arizmendi.

Muchas de las infecciones pasan desapercibidas y no son atendidas a tiempo trayendo consigo graves consecuencias, todo esto se debe al porcentaje de mujeres asintomáticas.

“En la Vaginosis Bacteriana el 50% de las mujeres resultan ser asintomáticas, es decir, no presentan ningún síntoma como flujo grisáceo y fétido, por eso que es más difícil identificar la infección y llevar a cabo algún tratamiento” explicó Patricia Arizmendi.

Este tipo de infección puede no sólo traer consigo comezón y mal olor pues si no es tratada a tiempo la mujer es más susceptible a contraer enfermedades como herpes y VIH.

“Las infecciones al principio no parecen ser graves pero es importante que exista un tratamiento pues en estas condiciones las personas son más susceptibles y pueden contraer enfermedades con mayor gravedad tales como VIH, herpes, enfermedad pélvica inflamatoria, mayor riesgo de endometriosis entre otros” concluyó Arizmendi.

Sufren estrés y enojo por proyecto alumnos de comunicación.

>>Alumnos se enojan por la falta de participación de algunos integrantes de su equipo en proyecto.
Por: Yaritzy Medina.

Zinacantepec, Edo. Méx.- Alumnos de cuarto que toman la materia optativa “Técnicas de Investigación Cuantitativa: Marcos de Aplicación sufren estrés y enojo debido a la poca participación de algunos integrantes de sus equipos de trabajo .

A casi una semana de entregar los proyectos completos son pocos los equipos que tienen avances notables, pues en algunos equipos, la apatía entre sus integrantes o falta de organización ha rezagado su trabajo.

“No se vale que solo trabajemos dos personas de las cuatro que somos en mi equipo, porque la calificación se la vamos a regalar a lo demás”, comentó Nayeli Monserrat alumna.

Y es que mientras algunos alumnos, ya están aplicando cuestionarios, otros ni siquiera han entrado a su clase para ver que hace falta del proyecto de investigación.

“Me da coraje que no trabajen unos o ni siquiera entren a clase y que cinco minutos antes de la exposición se preocupen por el trabajo”, expresó Mónica Vilchis integrante de un equipo.

Muchos alumnos han sido rechazados o reportados con la profesora pues no trabajan y sus compañeros se ven obligados a sacarlos de sus equipos o reportarlos.

“Clase con clase les reviso avances del trabajo y son pocos, pero algunos equipos ponen de pretexto a sus compañeros que no trabajan, o incluso quejas exigiendo que se desintegren a algunas personas de los equipos”, dijo la profesora Amparo quien imparte la materia.

Faltan pocos días para la entrega y exposición de los proyectos y los alumnos estresados piden a la profesora que sea justa al evaluar el trabajo individual de cada integrante del equipo.

“Espero que amparo tome en cuenta que en mi equipo somos sólo dos, y que además tuvimos que hacer doble trabajo, pues nos lo hizo repetir y fue sumamente estresante hacer todo de nuevo en tan poco tiempo, y sin embargo el trabajo es el mismo que el que tienen todos los equipos donde hay hasta cinco integrantes” finalizó.

Impiden buen rendimiento de alumnos

>>Nuevas tecnologías fungen como distractores en el aula.

Por: Jesica Fabián

Toluca, Edo. Méx.- Profesores del Campus Universitario Siglo XXI (CUSXXI) se muestran molestos por el uso de nuevas tecnologías dentro de las aulas.

El uso principalmente de celulares, laptops, ipods, videojuegos distraen a los alumnos en clase.

“Es impactante como pueden cargar tanto, ya sea desde el celular hasta un reproductor de música; o están jugando o están en el messenger o en el facebook, hacen todo menos lo que deberían”, exclamó Luis Alberto Garduño, docente de la Licenciatura de Comunicación.

Es molesto para los catedráticos escuchar que suena un celular, ver que los alumnos no ponen atención por estar viendo cosas en sus computadoras personales o escuchando música.

“Es una falta de respeto para nosotros como profesores ver que no te ponen atención por estar haciendo cosas que no están nada involucradas con la clase”, mencionó Elizabeth, docente de inglés.

Los profesores ya no les dan primero el saludo a los jóvenes al entrar al aula, ahora se les pide dejen sus artefactos para poder empezar su clase.

“Al iniciar la clase lo primero que tengo que decir es que cierren sus computadoras porque ya no se sabe si están apuntando algo sobre la clase o están jugando o chateando”, dijo Elisa López, docente de Comunicación.

Los celulares son el distractor principal; ahora los jóvenes gastan su saldo de manera absurda.

“Es completamente tonto que se estén mandando mensajes de un salón a otro, o en el mismo salón por lo que he optado por decirles que si quieren platicar son libres de salirse”, expresó Luis Alberto.

Los maestros han tenido que tomar medidas para contrarrestar el problema del uso excesivo de las nuevas tecnologías.

“Yo opto por sacarlos del aula y continuar la clase con los alumnos que verdaderamente quieran y estén dispuestos a aprender”, enfatizó Garduño.

Es inevitable el uso de estos aparatos sin embargo depende de cada persona el uso que les dé.

Cantan a la virgen de Guadalupe.

>>Grupos de adolescentes se reúnen en el centro del municipio a dar mañanitas a la virgen y después a sus mamás.
Por: Yaritzy Medina

Almoloya de Juárez, Méx.- En vísperas del 10 de Mayo decenas de adolescentes salen a dar mañanitas a las mamás, pero el primer lugar que visitan es el altar de la Virgen de Guadalupe que se encuentra en el centro del municipio.

Los jóvenes que bajaron a cantarle a la virgen y a dejar flores, llegaron tantos simultáneamente que se formaron para esperar a que les toque su turno pasar a cantar.

“Es muy padre, aparte de que sales con tus amigos a echar relajo, le das un bonito detalle a tu mamá y claro ala virgen”, menciono Alejandra Medina Yreneo quien acudió con su grupo de amigos a dar mañanitas.

Algunos jóvenes llegaron con guitarras otros con mariachis y otros más con banda, y después de visitar el altar de la virgen se dispusieron a recorrer los hogares de cada uno para dar mañanitas también a sus mamás.

“Yo llevo 5 años viniendo con mis amigos a dar mañanitas a la virgen y después vamos la casa de todos los que venimos y conocidas, tías, abuelitas…son muchas casas las que recorremos” expresó Juan Molina Estrada.

Los jóvenes que acudieron dijeron que lo que menos les importa es no dormir pues en su mayoría ya lo han hecho en varios años anteriores y cada vez son más los jóvenes que asisten.

“Nosotros comenzamos a venir hace 9 años, íbamos en la primaria cuando venimos por primera vez, cantando a capela, ahora ya somos más, se han unido nuevos amigos y ya hasta contratamos mariachi desde hace 4 años” comentó Pedro Suárez Cuenca.

Por su parte el sacerdote de la parroquia Daniel Hernández Bragado expresando su emoción comento que es muy bonito que los jóvenes hagan dicha muestra de fe y cariño con la virgen morena pues finalmente es la madre de todos, y dio las gracias a los asistentes.

Ataca nuevo virus computadoras del CUSXXI


>>Alumnos molestos por la pérdida de archivos.
Por: Jesica Fabián.

Toluca, Edo. Méx.- Alumnos del la licenciatura en Comunicación del Campus Universitario Siglo XXI (CUSXXI) expresan gran molestia al perder archivos que se encontraban en memorias USB, esto a causa de la aparición de un nuevo virus en las computadoras de la institución.

“Estoy muy enojado porque ¿cómo es posible que no puedan vacunar las máquinas?, éste problema pudo evitarse, exclamó molesto Luis Rivera, estudiante.

Las computadoras del Campus y memorias USB no fueron las únicas afectadas, también cámaras, celulares y computadoras personales de los alumnos.

“Perdí todos mis archivos, trabajos de la escuela y mis fotos, ¡que coraje!, lo peor es que metí mi memoria a mi lap y ahora también ya tiene el virus”, dijo Zaraida Guadarrama estudiante.

No todos los archivos están ocultos, sólo los que se encontraban en carpetas, pero éstos pueden recuperarse.

“Los archivos encontrados en carpetas pueden salvarse, sólo están ocultos por el virus, pero éstos pueden recuperarse en una Mac”, mencionó Félix Carrasco, profesor de Diseño y Apreciación Estética.

Sin embargo las autoridades al conocer este problema dieron opciones de solución para vacunar las computadoras, más no para recuperar archivos.

“Pediremos apoyo de los estudiantes de informática del Campus para vacunar lo antes posible las computadoras” comentó Pablo Soto, gestor de la licenciatura.

Pese a la respuesta de autoridades respecto al problema, el profesor Carrasco dijo, pedirá la sala Mac del Campus para que los estudiantes puedan recuperar sus documentos.

Aumenta el número de gasolineras

martes, 11 de mayo de 2010


>>Van 3 y contando…
Por: Noé Rodríguez

El negocio de las gasolineras ha crecido a un ritmo acelerado durante los últimos meses en la Vialidad Adolfo López Mateos, que comunica la Ciudad de Toluca con el municipio de Zinacantepec.

Durante las últimas semanas los trabajos para la finalización de la gasolinera que se ubicará a un costado del Centro Comercial Wal-Mart, ha tenido un adelanto significativo, presentando un avance del 70%.

Según el Ing. Hugo Cárdenas, encargado del proyecto, deben entregar la gasolinera en menos de un mes.

“Hemos avanzado muy rápido, vamos a buen paso porque tenemos que acabarla en menos de un mes”, mencionó Cárdenas.

La instalación de ésta gasolinera es cuestionable en cuanto a la obtención de los permisos correspondientes, pues en el lugar nadie sabe de ello.

“Eso es cosa de los dueños, a mí solo me encargaron tener lista la gasolinera en el plazo pactado”, comentó el encargado de la obra.

Lo anterior fue cuestionado ante la posible contingencia que se pudiera presentar en la gasolinera y la cercanía que la misma tiene para con el Centro Comercial.

“Deberían poner estas cosas más lejos porque aquí está la avenida, el Wal-Mart (sic) y enfrente esta la Coca, esto puede explotar en cualquier momento” exclamó transeúnte que prefirió mantener el anonimato

Derriban árboles


>>El parque tiene pocos árboles y los están tirando
Por: Noé Rodríguez

Toluca, Edo. Méx.- Personal adscrito a Parques y Jardines del H. Ayuntamiento de Toluca, realiza la labor de podar árboles en el parque ubicado a un costado de Ciudad Universitaria (C.U.).

El parque actualmente cuenta con 18 árboles plantados durante las administraciones municipales anteriores, por lo que es de llamar la atención la poda que realizan actualmente.

Al querer cuestionarles a los trabajadores, el porqué de su trabajo o quién los envió, estos se molestaron reacios a contestar y se negaron a responder las preguntas. Tampoco quisieron dar sus nombres.

“No podemos contestar, nosotros sólo hacemos nuestro trabajo” expresó molesto trabajador, quien no mencionó su nombre.

Al momento del recorrido, a las 11 horas, sólo se había talado un árbol, a falta de ver el total de árboles talados finalmente.

Sin embargo alumnos de escuelas aledañas mostraron inconformidad con esta labor.

“Estoy muy enojada pues lo que caracteriza a este lugar son los arbolitos, no es justo que los quiten” dijo Laura Sámano alumna de la facultad de arquitectura.

Será importante revisar el uso final que tendrá tanto la madera como las ramas y demás restos de árbol, producto de este trabajo de poda, así como quién dio la autorización y cuál es el fin de este trabajo.

Sueña con ser un gran productor de alimentos

lunes, 10 de mayo de 2010


>>Héctor Mejía, mexicano emprendedor.
Por: Jesica Fabián.

Toluca, Edo. Méx.-14 años dedicándose a la Hidroponia, Héctor Mejía, mexicano emprendedor, a sus 44 años de edad tiene aspiraciones para poder crecer como productor de alimentos 100% ecológicos y nutritivos.

“Llevo más de 14 años practicando este cultivo, desde que ingresé a esta actividad he tenido la posibilidad de cultivar mis propios vegetales y quiero seguirlo haciendo para que más a delante, si se puede, ser un gran productor de alimentos” dijo.

Una persona multifacética que tiene hambre de triunfo, estudió la licenciatura en Turismo, tiene un negocio de renovado de llantas y su pasatiempo es el cultivo hidropónico así como la práctica de frontenis.

“Muchas personas no pueden creer cómo le hago para poder cumplir con todas las actividades que tengo, pero yo creo que mientras se tiene en mente un objetivo, este se puede lograr, además que cuento con todo el apoyo de mi familia” mencionó.

La hidroponia fue una casualidad en la vida de Mejía y la agradece, ya que ésta le ha permitido conocer a mucha gente y al mismo tiempo darse a conocer en terreno hidropónico.

“Me enteré de la hidroponia mientras viajaba en un taxi, me informé sobre ella, la estudie y estos son los resultados, tengo un invernadero en mi casa, hace años que no necesito ir a la recaudería por vegetales pues cuento con ellos en casa” expresó.

Reconocido por su trabajo, amigos y familiares le compran sus productos y recomiendan a vecinos para que los consuman.

“La mayoría de lo que cosechamos se lo vendemos a familiares y amigos, ¡claro! siempre teniendo una reserva familiar, pero lo que más me agrada es que han llegado personas desconocidas a la casa para comprarnos nuestro cultivo, espero que esto siga así para poder seguir creciendo” exclamó.

Gran experiencia en este cultivo, Héctor ha tenido la fortuna de participar en 7 Cursos y Congresos Internacionales de Hidroponia.

Miembro de la Asociación Hidropónica Mexicana A.C., hace una constante invitación a los tolucenses a participar en la hidroponia y verla como una alternativa y aporte extra hacia su economía familiar, esto con la finalidad de poner en alto el nombre de México y colocarlo como una de los mayores productores a nivel mundial.